Fecha de Publicación : 09/05/2022
A continuación te exponemos la Política de Privacidad de Estudio Silvia Roca, SL (en adelante, “ESR”). Para ESR el cumplimiento de la normativa de protección de datos no es únicamente una necesidad legal, sino un requerimiento imprescindible para que nuestra actividad tenga sentido, pues para realizarla precisamos de datos actualizados y veraces, y evidentemente de personas que hayan autorizado su uso para los fines de estudio y prospección de mercados.
En el marco de nuestras actividades recabamos y tratamos datos de personas interesadas en participar en estudios o prospecciones de mercado que habitualmente, nos encomiendan los clientes.
¿Quiénes somos?
Identidad: ESTUDIO SILVIA ROCA S.L.
Rambla Catalunya 62, 3º2º
08007 – Barcelona
CIF: B-60817723
Teléfono: 934515310
E-mail: rgpd@estudiosilviaroca.com
¿QUÉ HACEMOS CON TUS DATOS?
¿Para qué usamos los datos?
Los datos personales que nos proporcionas como panelista tienen como fin poder invitarte a estudios de Investigación de mercados que sean de tu interés a cambio de un incentivo. Para poderte invitar a estudios, necesitamos algunos datos personales de contacto, demográficos o consumo que nos sirven para determinar si puedes ser invitado en el estudio.
En el caso que nos autorices la participación en un estudio concreto al que hayas sido invitado, obtendremos datos adicionales sobre tus opiniones relacionadas con el estudio específico, para ello deberemos tratar tus datos personales para la realización del estudio.
En algunos estudios podremos usar tus datos para re-contactar contigo para que valides alguna de la información obtenida en las entrevistas o trabajo de campo.
En el caso de los participantes, los datos personales son facilitados por clientes de Estudio Silvia Roca a efectos de poder preguntarte sobre tu opinión o gustos relacionados con algún producto o servicio de nuestro cliente. En este caso los datos de los participantes serán exclusivamente utilizados para la realización de dicho estudio.
¿Cuánto tiempo custodiamos los datos?
Mientras formes parte de nuestra base de datos, custodiaremos tus datos personales para poder seguir invitándote a estudios. En el momento que quieras dejar de recibir invitaciones borraremos tus datos personales, de acuerdo al procedimiento establecido en la normativa de protección de datos personales.
En el caso de haber participado en un estudio concreto, realizamos un proceso de disociación de tus datos personales, de manera que tus respuestas u opiniones son “separados” de tu información personal.
Si eres panelista y has participado en estudios concretos, tus datos personales adicionales obtenidos durante el estudio serán borrados tras 6 meses desde la conclusión del estudio. Los datos adicionales obtenidos durante el estudio pueden añadirse a tus datos personales con el fin de poder invitarte a más estudios.
¿QUÉ NOS PERMITE TRATAR TUS DATOS?
Siempre solicitaremos tu consentimiento para la participación en los estudios que realizamos, sin el cual la participación a dicho estudio, no será posible. En caso de menores de 14 años solicitaremos el consentimiento a sus padres o representantes legales.
¿A QUIÉN ENTREGAMOS TUS DATOS?
Cesiones de datos a terceros
- A clientes o empresa beneficiaria de la investigación
Los resultados del estudio serán entregados al Cliente de forma seudonimizada habiendo realizado un proceso previo de disociación del dato. Sin embargo en algunas ocasiones los resultados pueden ser sobre muestras tan pequeñas (por ejemplo “Dermatólogos del Hospital Clínico de Barcelona”) que el Cliente podría, sin esfuerzos desproporcionados, identificar al titular del dato. En estos casos, solicitaremos tu consentimiento previo para la entrega o cesión del dato al Cliente, y en caso de negativa, no podrías participar en dicho estudio.
En el caso de entrevistas telefónicas o presenciales se procederá a grabar en audio o video estas entrevistas o reuniones de grupo y se entregarán al cliente con el único objetivo de analizar los datos para poder llevar a cabo la investigación de mercado. En la entrega del soporte con las grabaciones se hará mención expresa de la confidencialidad de su contenido y de la prohibición las cesiones a terceros así como el uso de las mencionadas grabaciones para fines distintos a los relacionados con el estudio encomendado a ESR. - A empresas del grupo ESR.
Asimismo tus datos personales podrán ser accedidos por empresas del grupo ESR que tienen su sede fuera de la Unión Europea. Este acceso se realiza simplemente a efectos organizativos y para la prestación de un servicio a ESR. - Proveedores
Estudio Silvia Roca puede contar con distintos proveedores de servicios, los cuales podrán tener acceso a datos en el marco de un contrato de tratamiento de datos por cuenta de terceros, de manera que su acceso a los datos queda limitado por lo estipulado en el mencionado contrato.
¿DE DÓNDE HEMOS OBTENIDO TUS DATOS?
Origen de los datos
Tus datos personales han sido obtenidos por ESR por alguna de las siguientes vías:
- Porque nos los has entregado de manera voluntaria, solicitando el alta como panelista.
- Porque los hemos obtenido de fuentes públicas.
- Porque han sido obtenidos por alguno de nuestros proveedores de captación de panelistas.
- Porque nos las ha suministrado el propio cliente para poder llevar a cabo la Investigación de mercado (Participantes).
En cualquiera de los casos y en cualquier comunicación que recibas por parte de ESR, serás informado de esta Política de Privacidad y de los derechos que te asisten como titular de los datos personales.
¿QUÉ TIPO DE DATOS TUYOS TRATAMOS?
Tipología de datos
El tipo de datos personales que recogemos o podemos recoger sobre los panelistas son:
- Datos identificativos.
- Datos de contacto.
- Datos sanitarios.
- Datos económicos.
- Datos de habilidades, gustos, consumo, etc…
¿QUÉ DERECHOS TIENES?
Tienes derecho a:
- Acceder a tus datos personales. https://www.aepd.es/media/formularios/formulario-derecho-de-acceso.pdf
- Rectificar tus datos personales. https://www.aepd.es/media/formularios/formulario-derecho-de-rectificacion.pdf
- Suprimir tus datos personales. https://www.aepd.es/media/formularios/formulario-derecho-de-supresion.pdf
- Limitar el tratamiento sobre tus datos personales. En este caso nos limitaremos a tratar tus datos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones https://www.aepd.es/media/formularios/formulario-derecho-de-oposicion.pdf
- Solicitar la portabilidad de tus datos personales.
- Presentar una denuncia o un escrito para la tutela de tus derechos ante la Agencia Española de Protección de Datos o ante la agencia autonómica de protección de datos, en caso que tuviera competencias sobre el tratamiento de datos en cuestión.
- Ser informado de cualquier incidencia de seguridad que pueda afectar a tus derechos y libertades fundamentales.
Para ejercer cualquiera de los derechos incluidos en este apartado, puedes contactar con nosotros a través de rgpd@estudiosilviaroca.com donde te facilitaremos los modelos para este fin.
A los efectos de una mejor comprensión de esta Política de Privacidad, incluimos el siguiente glosario de términos:
Cliente de ESR: son aquellas empresas, habitualmente agencias especializadas en estudios de mercados, que acuden a ESR para realizar estudios encomendados por sus propios clientes, beneficiarios de la investigación.
Dato personal: toda información sobre una persona física identificada o identificable; se considerará persona física identificable toda persona cuya identidad pueda determinarse, directa o indirectamente, en particular mediante un identificador, como por ejemplo un nombre, un número de identificación, datos de localización, un identificador en línea o uno o varios elementos propios de la identidad física, fisiológica, genética, psíquica, económica, cultural o social de dicha persona
Dato sensible: cualquier dato personal que revele el origen étnico o racial, las opiniones políticas, las convicciones religiosas o filosóficas, o la afiliación sindical, y el tratamiento de datos genéticos, datos biométricos dirigidos a identificar de manera unívoca a una persona física, datos relativos a la salud o datos relativos a la vida sexual o las orientación sexuales de una persona física.
Empresa beneficiaria de la investigación: es la empresa cliente del cliente de ESR, que le encomienda el estudio y que es la beneficiaria del mismo, al serle facilitados los resultados de dicho estudio en la forma establecida en esta Política.
Investigación de mercado: Incluye todo tipo de investigación de mercados, social, de la opinión y el análisis de datos. Se define como la recopilación e interpretación sistemática de información sobre personas u organizaciones. Utiliza métodos estadísticos y analíticos y técnicas de las ciencias sociales aplicadas, conductuales y de tratamiento de datos para obtener percepciones o aportar elementos de apoyo a la toma de decisiones por parte de los proveedores de bienes y servicios, organismos gubernamentales, organizaciones sin ánimo de lucro y el público en general.
Menor de edad: cualquier participante en un estudio, menor de 14 años.
Incentivo: obsequio, pago u otras retribuciones ofrecidas a potenciales entrevistados para incrementar la tasa de cooperación.
Participante: persona física participante en un estudio y sobre la que se obtienen opiniones e información necesaria para la realización del mismo.
Panelista: persona física que acepta que sus datos personales formen parte de una base de datos con el fin de ser invitado a participar en estudios de mercado.
En el caso que esta Política de Privacidad reconozca algún derecho a participantes o panelistas, no se mencionarán de manera expresa ninguno de ambos colectivos. En el supuesto que alguna de las previsiones de esta Política de Privacidad, fuera únicamente aplicable a participantes o panelistas, así se mencionaría de manera específica.
Procedimiento de disociación de datos: todo tratamiento de datos personales de modo que la información que se obtenga no pueda asociarse a una persona identificada o identificable. Disociar es el proceso por el cual se elimina información de un conjunto de datos para proteger la privacidad de los individuos descritos por estos datos. El objetivo de la disociación es hacer posible la distribución o publicación de datos preservando el anonimato de los individuos de quienes se han obtenido los datos.